z-logo
open-access-imgOpen Access
Jesuitas de habla alemana e indígenas artistas en Amazonía
Author(s) -
Renata Maria de Almeida Martins
Publication year - 2019
Publication title -
antiguos jesuitas en iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2314-3908
DOI - 10.31057/2314.3908.v7.n1.24772
Subject(s) - art , humanities
El objetivo principal de este estudio es presentar uno de los aspectos más interesantes verificados en los talleres de los antiguos colegios y misiones de los jesuitas en Amazonía, entre los siglos XVII y XVIII: el trabajo artístico en conjunto de misioneros de habla alemana y de indígenas, para la decoración de las iglesias de la Compañía de Jesús en la región. Para eso, colocaremos en foco no solamente la actuación de dos importantes jesuitas artífices –el luxemburgués Johann Philipp Bettendorff (João Felipe Bettendorff, 1625-1698), y el tirolés Johann Xaver Treyer (João Xavier Traer, 1668-1737)– sino también de algunos artistas indígenas, de que se conoce solo el nombre: Francisco, Martinho, Marçal, Ángelo y Faustino. Pretendemos así colaborar para los estudios ya avanzados acerca de la presencia de jesuitas de habla alemana, actuantes en la producción artística del período colonial en Suramérica, como también para llamar la atención a la presencia de las culturas y de los artistas indígenas en ese proceso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here