z-logo
open-access-imgOpen Access
Las fuentes jesuitas del siglo XVIII y su utilidad para el estudio de la movilidad de los cazadores-recolectores del desierto central de Baja California, México.
Author(s) -
Jesús Feliberto Zarco Navarro
Publication year - 2018
Publication title -
antiguos jesuitas en iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2314-3908
DOI - 10.31057/2314.3908.v6.n2.22956
Subject(s) - humanities , art
Los primeros misioneros jesuitas que arribaron al desierto central de la península de Baja California, al noroeste de México, en el siglo XVIII, realizaron descripciones y crónicas sobre las lenguas, costumbres, la cultura material y la forma de organización de los grupos humanos que ahí habitaban. Las cartas, diarios, crónicas y dibujos que realizaron los misioneros durante sus labores de evangelización en la península son de gran utilidad para historiadores, antropólogos y arqueólogos, ya que son fuentes de información que contribuyen sustancialmente al conocimiento sobre las antiguas formas de vida, las estrategias de subsistencia y las formas de movilidad ligadas con la obtención de ciertos recursos a lo largo del año.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here