
Mocorito y San Benito. La acción misionera y el poblamiento hispano en el sur de la provincia de Sinaloa 1592-1767.
Author(s) -
Raquel Padilla Ramos,
Gilberto López Castillo
Publication year - 2017
Publication title -
antiguos jesuitas en iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2314-3908
DOI - 10.31057/2314.3908.v5.n2.17761
Subject(s) - humanities , art
A partir del contraste de fuentes históricas este artículo ofrece un relato de la fundación de Mocorito como pueblo de misión y de San Benito como asentamiento alternativo de pobladores hispanos. Se da un seguimiento del proceso histórico de la misión y del contexto del poblamiento del entorno, hasta el establecimiento de un curato en San Benito al principiar la década de 1730. Una de nuestras fuentes primordiales para caracterizar a la misión y su vida son dos inventarios de la misión de Mocorito que dan cuenta de los bienes muebles religiosos de los templos respectivos que nos ayuda a evocar la época final de los jesuitas en Sinaloa. Consideramos que el seguimiento de la historia de una misión específica puede contribuir a la comprensión de la historia de la Compañía de Jesús en la Nueva España, a la vez de las relaciones de los miembros de la orden con los indígenas bajo su administración religiosa y con la población hispana del entorno.