z-logo
open-access-imgOpen Access
La escritura de los Incas a la luz de dos documentos jesuíticos recién descubiertos.
Author(s) -
Laura Laurencich Minelli
Publication year - 2016
Publication title -
antiguos jesuitas en iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2314-3908
DOI - 10.31057/2314.3908.v4.n1.17633
Subject(s) - art , humanities
Dos documentos jesuíticos recién hallados en un archivo italiano: Exsul Immeritus Blas Valera populo Suo (1616) del P. Blas Valera y Historia et Rudimenta Linguae Piruanorum, (final del siglo XVI-1638) de los italianos H. Antonio Cumis y P. Anello Oliva, narran de los quipu de los Incas como medio de comunicación en el ámbito de la reducción ante-litteram de Paititi (Virreinato del Perú). Estas nuevas fuentes sobre la escritura de los Inca, ponen en tela de juicio a Garcilaso de La Vega, por haber adaptado y recortado las fuentes valeranas sobre el tema de la escritura Inca de modo de caer bien, en sus Comentarios Reales (1609), con el poder hispano y al indio Guaman Poma por haber sido la pantalla de los jesuita -PP. Blas Valera, Anello Oliva y H. Gonzalo Ruiz- cual “autor” de la Nueva Coronica (1615) en el intento que esta gran carta al Rey resultara de un Natural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here