
La clínica psicoanalítica a través del cine. El sufrimiento en el registro de lo singular (violencia, psicoanálisis, cine)
Author(s) -
Jean Jacques Moscovitz
Publication year - 2018
Publication title -
ética and cine/ética and cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-5415
pISSN - 1853-6247
DOI - 10.31056/2250.5415.v8.n2.22755
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El texto propone considerar la afinidad del cine y el psicoanálisis. A través del análisis de películas como El cielo esperará o Salafistas, el autor interpreta que la captación activa de adolescentes por movimientos como ISIS, los devolvería a lo amorfo inicial, la no-vida, el vínculo con la realidad estaría borrado. ISIS sometería a estos jóvenes a un apoderamiento mortal, revelando la pulsión de apoderamiento con un fin activo (el de matar) y un fin pasivo (el de matarse) fusionando los lugares de verdugo y de víctima. ISIS anuncia la crueldad a modo hollywoodense a partir de imágenes que reflejan una especie de afirmacionismo, con torturas que llevan a la juventud a la muerte. El autor reflexiona también sobre sublimación de la violencia y sus consecuencias en el discurso y la práctica del psicoanálisis.