
El ojo de la cámara y la retórica de la imágen
Author(s) -
Christian Bonnet
Publication year - 2018
Publication title -
ética and cine/ética and cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-5415
pISSN - 1853-6247
DOI - 10.31056/2250.5415.v8.n2.22754
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo se basa en una clínica analítica con adolescentes que traen películas a las sesiones. Luego, se toman los temas de la memoria y del recuerdo en sus aspectos freudianos clásicos; tanto como los lazos y las distancias que existen entre Freud, el cine y el psicoanálisis. La retórica (en el sentido de Yates y de Arasse) está articulada con la figuración para proponer así una aproximación clásica en el campo estructuralista (Barthes, Foucault) entre discurso y cine. El autor propone entonces una articulación específica entre retórica, estética y compromiso político en el cine. Los recursos del análisis estructural de los relatos conducen a proponer un modelo de las fórmulas narrativas del tema de las luchas. Finalmente, se propone una apertura al evocar la expresión de ojo de la cámara y ligándola al concepto de análisis fílmico de la mirada a la cámara (Vernet) para proponer en fin la concepción de mirada a través de la cámara. Esta sería una modalidad original, específica de los procesos adolescentes, dado que el adolescente se expone a la imagen que “lo mira” y, fundamentalmente, el artículo indica que: Esta mirada a través de la cámara está anudada a la transferencia.