z-logo
open-access-imgOpen Access
La represión del deseo en el cine cubano
Author(s) -
Gabriel Guillén
Publication year - 2017
Publication title -
ética and cine/ética and cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-5415
pISSN - 1853-6247
DOI - 10.31056/2250.5415.v7.n3.19624
Subject(s) - art , humanities
En este ensayo se estudia la figura del  playboy  como antihéroe sexual en tres de las películas más representativas del cine cubano,  Memorias del subdesarrollo  (1968),  Cecilia  (1981) y  Fresa y Chocolate  (1994). La censura cinematográfica de estos antihéroes refleja la arquitectura moral de un sistema político que, al menos durante los años 60, trató de “reconducir” la vida íntima de sus ciudadanos, más allá de una lucha legítima y necesaria por la igualdad de género. A través de un análisis en detalle de las tres películas se pretende demostrar que esta represión del deseo traspasa la condena del patriarcado visual y entronca, precisamente, con el cine de Hollywood en su sanción del deseo sexual. Con este estudio no se pone en duda la calidad de las películas. Todo lo contrario, se aprovecha su caudal artístico e ideológico para reflexionar sobre la sexualidad en el arte y en la política de Cuba y comprobar que, a pesar de algunas intenciones tan legítimas como la ironía frente al deseo masculino de la cámara o la integración del homosexual en la Cuba revolucionaria, la represión, contención o condena cinematográfica de Sergio, Leonardo y Diego representan una moral más conservadora que liberal y no tan revolucionaria como burguesa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here