z-logo
open-access-imgOpen Access
Hay que dejar de hablar de Benjamin por dos años
Author(s) -
Mauro Greco
Publication year - 2017
Publication title -
ética and cine/ética and cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-5415
pISSN - 1853-6247
DOI - 10.31056/2250.5415.v7.n1.19720
Subject(s) - humanities , art , philosophy
¿Qué está diciendo Walter Benjamin cuando escribe “autoalienación”?, es la pregunta de éste trabajo. Éste tendrá cuatro momentos. Por un lado, una presentación del famoso ensayo “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, tal como puede ser seguido en una lectura atenta a su argumentación. Un segundo momento, en el que me detendré en la aparición del concepto de “autoalienación”, en el texto citado. En tercer lugar, desarrollaré las reflexiones en torno al cine de otro autor, Jean Epstein, cineasta y filósofo del cinematógrafo, atendiendo a las posibles similitudes en las formas de pensar el cine como técnica. Una intuición guía mi escrito: Benjamin estaba viendo, a principios del siglo XX, el entorno comunicacional en el que vivimos; las últimas dos décadas híper-conectadas se encuentran en ciernes en sus pensamientos. Esta hipótesis, cuarto momento del trabajo, será puesta a prueba.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here