z-logo
open-access-imgOpen Access
Imaginarios cinematográficos en torno al menosprecio del indocumentado fronterizo. Entre la xenofobia y la deshumanización
Author(s) -
Alfonso Ortega Mantecón,
Sandra Anchondo Pavón
Publication year - 2021
Publication title -
ética and cine/ética and cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-5415
pISSN - 1853-6247
DOI - 10.31056/2250.5415.v11.n1.32572
Subject(s) - humanities , art , political science
El artículo recupera la narrativa del filme Undocumented (Peckover, 2010) para estudiar la violencia hacia los migrantes en la frontera norte (México-Estados Unidos). Entrecruza el contexto de construcción de las políticas migratorias que diseminan un ambiente xenófobo y racista en la frontera. El análisis de Undocumented —bajo la premisa de que el filme parte de esta realidad sociopolítica— modela su crítica antirracista contra la criminalización del indocumentado. Muestra, además, que el propio diseño legislativo promueve el clima de racismo y produce la violencia de tipo estructural y postestructural contra los migrantes. Conecta esta realidad con su representación fílmica a partir de la Ley Arizona o SB1070, cuyo origen y fundamentación contraviene el discurso internacional de los derechos humanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here