z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio morfométrico de la diferenciación en Acacia bonariensis y Acacia caven var. caven (Fabaceae) en dos reservas naturales
Author(s) -
Carolina Luciana Pometti,
Lucila Rajngewerc,
Cecilia Bessega
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v56.n4.32203
Subject(s) - biology , humanities , acacia , fabaceae , botany , art
Introducción y objetivos El género Acacia (Fabaceae) es de distribución pantropical y actualmente está compuesto por, aproximadamente, 1.450 especies en todo el mundo. En Argentina se pueden encontrar especies pertenecientes a los subgéneros Acacia y Aculeiferum. En este trabajo se estudió la morfología de dos especies, Acacia caven var. caven¸ perteneciente al primer subgénero y Acacia bonariensis, correspondiente al segundo subgénero. El objetivo fue evaluar la variación interespecífica e intraespecífica en base a 12 caracteres exomorfológicos. La hipótesis de trabajo fue que los rasgos utilizados son capaces de diferenciar las especies y las poblaciones. M&M: El estudio se basó en un test de Kruskal Wallis y en diversos análisis con métodos multivariados. Resultados: El test de Kruskal Wallis mostró que nueve caracteres fueron capaces de diferenciar las especies y uno solo las poblaciones. A partir de los análisis multivariados se encontró que, a excepción de un carácter, todos los demás rasgos estudiados resultaron significativos para la diferenciación interespecífica. Conclusiones: Estos resultados evidenciaron una clara separación entre especies de acuerdo a la clasificación taxonómica ya establecida. Sin embargo, no se pudieron establecer diferencias entre los sitios de colección (reservas) para ninguna de las dos especies con estos métodos. En conclusión, estos análisis sientan un precedente para futuros estudios en donde se incluyan más poblaciones naturales y el estudio genético de ésta diferenciación a nivel molecular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here