z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación taxonómica de las plantas de la “Materia Médica Misionera” de Pedro de Montenegro (SJ)
Author(s) -
Pablo César Stampella,
Héctor Alejandro Keller
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v56.n1.32058
Subject(s) - humanities , montenegro , geography , biology , art , regional science
Introducción y objetivos: Las fuentes documentales jesuíticas constituyen un corpus de información importante en los estudios coloniales. Entre ellas, la “Materia Médica Misionera” de Montenegro constituye una de las obras jesuíticas más tempranas relacionadas a las plantas medicinales. Sin embargo, hay pocos trabajos científicos que relacionen la información alojada en esta obra con las especies vegetales allí mencionadas. El objetivo del presente es identificar las etnoespecies de la “Materia Médica Misionera”, discutiendo las identificaciones con la bibliografía existente y relacionando con otras obras jesuíticas.M&M: Las plantas fueron identificadas empleando diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, trabajos de etnobotánica, sistemática, entre otros), como también observaciones de campo.Resultados: Se relevaron 204 etnotaxa (111 etnoespecies, la mayoría de ellas con etnovariedades), que se corresponden con 176 taxa botánicos (123 a nivel específico, 36 a nivel genérico, 27 a nivel familia, 4 dudosos y 14 indeterminados) incluidos en 48 familias botánicas, siendo las Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae y Lamiaceae, las más representadas.Conclusiones: Indudablemente, esta obra constituye un documento de gran importancia para diversas disciplinas científicas iberoamericanas, por lo cual la identificación de las plantas resulta una instancia indispensable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here