z-logo
open-access-imgOpen Access
Arqueobotánica del sitio temprano Soria 2
Author(s) -
Natalia Silvana Petrucci,
Romina Clara Spano
Publication year - 2019
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v54.n1.23591
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
Introducción y objetivo: En el valle de Santa María o Yocavil los estudios arqueobotánicos comprendieron la recuperación sistemática de restos mediante la técnica de flotación. No obstante los restos arqueológicos vegetales han sido escasamente estudiados hasta el momento. El objetivo de este trabajo es presentar la identificación de los restos vegetales recuperados por flotación y contribuir a la interpretación, en este caso, del sitio temprano Soria 2, emplazado en el Valle, a partir de análisis de esta línea de investigación. M&M: La técnica de flotación implementada fue de tipo mecánica. Los métodos de cuantificación utilizados fueron: cantidad absoluta, frecuencia relativa, densidad y ubicuidad. Una vez identificados, los taxa se analizaron de acuerdo a modos de asociación con comunidades humanas: silvestre, maleza y domesticado. Resultados: Se pudieron identificar taxonómicamente los siguientes taxa: Trichocereus sp., Geoffroea decorticans, Chenopodium sp., Opuntia sp., Prosopis spp., Zea mays y Solanaceae. Al agrupar los taxa según su grado de asociación vemos que las malezas ruderales son las que mayores densidades presentaron, seguidas por las silvestres, en tanto que el resto presentó porcentajes de densidad similares.Conclusiones: Las diferencias de presencia/ausencia de taxa y de proporciones entre los distintos espacios que componen la unidad doméstica, podrían indicar actividades diferenciales efectuadas en el pasado, sugiriendo prácticas con diferente anclaje espacial. El conjunto carpológico del sitio nos sugiere la presencia y el aprovechamiento de ambientes disturbados y no disturbados junto a espacios de cultivo indicados por plantas domesticadas y malezas agrícolas para momentos tempranos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here