z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas
Author(s) -
Juan Antonio Suárez González,
Sebastián E. Buedo,
F Prado,
S Andrés Alvarez
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v53.n4.21982
Subject(s) - humanities , horticulture , physics , biology , art
La vinaza es un efluente que se genera en la obtención de etanol, está constituido en un 90% por agua, su pH es ácido y contiene 10% de compuestos orgánicos e inorgánicos. El enorme volumen de vinaza que se genera anualmente, puede llevar a la contaminación de suelos y cursos de agua en gran escala con el consiguiente riesgo socioeconómico que tal situación puede producir. Una posibilidad para dicha problemática puede ser la utilización de la vinaza para fertirriego de diferentes cultivos. Sin embargo, tal posibilidad requiere evaluar sus efectos sobre las plantas como en los suelos a mediano y largo plazo. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes diluciones de vinaza (1:1, 1:5 y 1:10 v/v) sobre el crecimiento y productividad de la soja bajo condiciones semicontroladas. La altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas no variaron significativamente respecto al control sin vinaza; mientras el área foliar específica (AFE) y el contenido de nitrógeno foliar si resultaron afectados. El volumen de grano no resultó afectado en todas las diluciones aplicadas; en tanto que, el rendimiento granario solo fue afectado a la menor dilución. Los resultados se discuten en términos del estrés provocado por la vinaza.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here