z-logo
open-access-imgOpen Access
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina
Author(s) -
Iván Barberá,
Daniel Renison,
Romina Torres
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v53.n3.21314
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
Entender los requerimientos de regeneración de especies leñosas es importante para guiar prácticas de conservación y restauración de los bosques. Evaluamos el nicho de regeneración de Sebastiania commersoniana en relación a la vegetación, suelo y luminosidad comparando micrositios con y sin renoval en dos potreros con densidad de ganado alta y baja y a tres distancias del borde de los parches de bosque dominados por la especie: -2 m (dentro del bosque), 1 m y 3 m (fuera del bosque). También evaluamos la densidad de renovales y la proporción de tallos ramoneados. Los renovales se encontraron en micrositios con abundante vegetación herbácea y suelo poco compactado. La densidad de renovales fue un 134 % mayor con baja densidad de ganado que con alta fuera del bosque, sin diferencias dentro, y disminuyó marcadamente al aumentar la distancia al borde. La proporción de tallos ramoneados fue 13 veces mayor ante alta densidad de ganado que ante baja. Concluimos que el establecimiento puede verse favorecido en micrositios con vegetación y suelo conservados; que el reclutamiento de renovales puede encontrarse limitado a las cercanías de los parches de bosque, y que la reducción en densidad de ganado puede favorecer la regeneración de la especie.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here