z-logo
open-access-imgOpen Access
Avances en el estudio de biodeterioro asociado a presencia de líquenes en materiales arqueológicos líticos. La Primavera (Santa Cruz, Argentina).
Author(s) -
Lucía Angélica Magnín,
Virginia Lynch,
Renato Gracía
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v52.n3.18022
Subject(s) - humanities , geography , art
Con el objetivo de indagar acerca del biodeterioro causado por líquenes creciendo sobre materiales arqueológicos líticos, en este trabajo preliminar se analizaron diferentes artefactos procedentes de la localidad La Primavera. La metodología de análisis incluye técnicas de observación de bajos y altos aumentos y análisis de EDAX. Se identifican los líquenes presentes y se observan las superficies de estos artefactos que constituyen soportes para su crecimiento. Se observó y analizó la diversidad de especies presentes y se reconocieron cuatro tipos de bioalteraciones asociadas (microperforaciones, desagregación superficial de la roca, microfracturaciones internas y microfracturaciones superficiales). Entre los morfotipos identificados, el que al parecer causa mayores daños es el crustoso endolítico, seguido del folioso. Estas bioalteraciones dificultan la observación de los caracteres tecnológicos principales, así como estudios específicos acerca de la funcionalidad del instrumental lítico, lo que produce pérdida de información. Conocer más detalladamente cómo estas bioalteraciones afectan a estos materiales es relevante para las interpretaciones arqueológicas. Por lo tanto, este trabajo es una importante contribución al estudio de biodeterioro sobre artefactos líticos que hasta el momento no ha sido objeto de investigaciones específicas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here