z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización morfo-ecológica y composición de briofitos en pastizales rocosos en el Cerrado Brasileño
Author(s) -
Dimas Marchi do Carmo,
Denílson Fernandes Peralta
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v52.n2.17442
Subject(s) - geography , forestry , humanities , cartography , art
Caracterización morfo-ecológica y composición de briofitos en pastizales rocosos en el Cerrado Brasileño. El objetivo de este estudio es proporcionar información sobre las relaciones ecológicas y la composición florística de la comunidad de briofitos en los pastizales rocosos del Cerrado brasileño en el estado de Minas Gerais. Hay pocos estudios de comunidad de briofitos y su relación con el ambiente para Cerrado brasileño, además de esto, estos ambientes son sometidos a presiones intensas. Para este estudio se seleccionaron al azar nueve transectos de 50 m con un total de 45 parcelas para analizar la composición y las características morfo-ecológicos de las comunidades de briófitos. Las medidas de diversidad se realizaron utilizando el software PAST y EstimateS para realizar el agrupamiento de las especies encontradas entre las tres diferentes áreas de pastizales rocosos. Se encontraron 176 ocurrencias de 47 especies de briofitos en el área de rocas. La familia más rica de musgos fue Leucobryaceae (Bryophyta) con siete especies y Lepidoziaceae (Marchantiophyta) para hepáticas con nueve especies. Antóceros no fueron encontrados. De acuerdo con PCoA (Análisis de Coordenadas Principales), la composición florística de la comunidad de briofitos en los pastizales rocosos es homogénea, sin diferencias entre las parcelas estudiadas. La comunidad tiene predominio de especies terrestres, colonizadoras de largo plazo, tolerantes a la luz directa del sol y la desecación. Esas características están relacionadas con su ciclo de vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here