z-logo
open-access-imgOpen Access
Rápido movimiento de plantas exóticas en la zona central de Chile. Una reconstrucción a través de evidencia histórica y palinológica.
Author(s) -
Paula Vargas,
Fernando Torrejón,
Aníbal Pauchard,
Rosario Galdós Urrutia
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v52.n1.16914
Subject(s) - humanities , geography , art
Para comprender la dinámica de las comunidades vegetales que conforman actualmente a la zona central de Chile, se realizó un análisis polínico-sedimentario que diferenció entre taxones nativos y exóticos. Este fue complementado con una reconstrucción histórica de los últimos 500 añosdel valle Itata, Región del Bio-Bio. Con lo anterior, se establecieron tres periodos históricos: Situación Prehispánica, se describe al valle como un llano provisto de vegetación xeromórfica, pobre en especies; Periodo de Auge Agrícola-ganadero, caracterizado por la aparición de las primeras plantas exóticas: Poaceae >40um, Rumex, Rutaceae, Prunus, tréboles y cardos, las cuales se aclimataron y expandieron rápidamente, favorecidas aún más, por los conflictos bélicos y movimientos socioculturales de los siglos XVII-XIX; Periodo Forestal, dónde se registraron especies de rápido crecimiento como: Alnus, Acacia, Eucalyptus, Cupressus y Pinus, introducidas con los objetivos de detener la erosión de los suelos y de satisfacer la creciente demanda en madera. En sólo 250 años (1600-1850) la cantidad de especies exóticas habría igualado a las especies nativas. No obstante, estas se habrían adaptado a suelos menosfavorecidos, no afectando mayormente a los árboles nativos. Entre estas plantas destaca el pino, su introducción en la región habría ocurrido en ~1850, tardando sólo 50 años en dominar el paisaje natural de la cuenca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here