
Valor taxonómico del polen en Scrophulariaceae sensu lato
Author(s) -
María de las Mercedes Sosa,
Cristina Reneé Salgado
Publication year - 2016
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v51.n2.14845
Subject(s) - scrophulariaceae , sensu , humanities , taxon , botany , biology , philosophy , genus
Este trabajo es el resultado del estudio palinomorfológico de 32 especies pertenecientes a 19 géneros de Scrophulariaceae sensu lato. Además se realizó un registro exhaustivo de la informaciónbibliográfica existente sobre la morfología polínica con el objetivo de analizar las relaciones entre las variables palinológicas y la clasificación sistemática actual. Los granos de polen analizados son:mónades, radiosimétricos e isopolares, de tamaño variable desde pequeños (11 ?m) hasta medianos (51 ?m), predominantemente esferoidales (P/E= 1), a veces suboblatos (P/E= 0,76), oblato-esferoidales (P/E= 0,95), prolatos (P/E=1,63) y perprolatos (P/E= 2,63). Inaperturados, 3-(4-5) colpados, 3-(4-5) colporados, espiraperturados, 2-8 sincolpados, 3-diploporados y pantoporados. La exina puede ser semitectada (retipilada, reticulada o estriada perforada) y tectada (psilada, foveolada, perforada, escábrida, rugulada, verrugosa, granulada, estriada o equinulada). Se realizó un análisis estadístico en base a una matriz de datos, compuesta por los caracteres palinológicos de 32 especies estudiadas sumado a la recopilación bibliográfica de 140 géneros y 218 especies pertenecientes a Scrophulariaceae sensu lato. El análisis de agrupamiento (UPGMA), confirmó que las diferencias palinomorfológicas apoyan la clasificación sistemática actual.