z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de las condiciones de germinación y el efecto de pretratamientos en semillas de Cuphea glutinosa (Lythraceae)
Author(s) -
Francisco José Cardinali,
Mario Alberto Theve,
Mónica Murcia,
María E. Di Santa
Publication year - 2015
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v50.n2.11661
Subject(s) - germination , horticulture , physics , mathematics , biology
Cuphea glutinosa presenta alto potencial agroindustrial y agronómico. Se desconocen las condiciones de germinación para la especie. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar condiciones de germinación, impedimentos para la misma y tratamientos para superarlos. Se utilizaron semillas sanas, enteras y llenas, recolectadas de una población de Sierra de los Padres, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aplicaron los siguientes tratamientos en 6 repeticiones de 50 semillas, bajo un diseño completamente aleatorizado: testigo, escarificado, ácido giberélico, oscuridad, nitrato de potasio, estratificación y alternancia de temperaturas. Las condiciones de germinación después de los pre tratamientos fueron a 24 °C (+/-1) con luz, 100 µE.m-2.seg-1.Los recuentos de radículas emergidas fueron a los 6 y a los 12 días, excepto en el tratamiento oscuridad en el que fueron a los 12 y a los 18 días. El efecto de los tratamientos se evaluó mediante ANOVA y Tuckey (p = 0,05). La población mostró 50% de germinación; respuesta positiva a la luz, a la estratificación y al nitrato de potasio. No tuvieron efecto el escarificado ni las temperaturas alternas. El ácido giberélico tuvo un efecto negativo en el porcentaje de germinación y afectó la partición de carbono durante el crecimiento de las plántulas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here