
Podredumbre basal de plantas adultas de tomate causada por Pythium aphanidermatum (Oomycota)
Author(s) -
P. E. Grijalba,
R. Zapata,
H. E. Palmucci,
Claudio Baron
Publication year - 1970
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v50.n1.10843
Subject(s) - biology , pythium aphanidermatum , botany , humanities , horticulture , art , biological pest control
En raíces de plantas adultas de tomate se observó una lesión castaña de aspecto húmedo, que se extendía 2-4 cm por encima del suelo. Las plantas atacadas se marchitaron y murieron. El objetivo del trabajo fue aislar e identificar al organismo causal de esta sintomatología. Se usaron medios de cultivos generales y selectivos. A las 24 horas desarrollaron colonias con micelio blanco algodonoso. Se evaluó la morfología de la colonia y la producción, morfología y dimensiones de estructuras reproductivas. El rDNA del micelio de un aislamiento fue extraído de cultivos puros con 7-10 días de crecimiento en medios agarizados. La región ITS se amplificó usando primers ITS4 e ITS5, se secuenció y comparó en banco de genes del servidor BLAST- NCBI para verificar su similitud con las secuencias tipo u holotipo disponibles. Al microscopio se observó micelio cenocítico, esporangios esfericos-globulados y oosporas apleroticas característicos del género Pythium. Se efectuaron pruebas de patogenicidad con resultados positivos reaislándose un microorganismo de características idénticas. La caracterización lograda por las técnicas tradicionales, los estudios moleculares y el resultado de las pruebas de patogenicidad permiten concluir que Pythium aphanidermatum es el causante de la Podredumbre basal de plantas adultas de Tomate.