z-logo
open-access-imgOpen Access
Primer registro de Equisetites sp. (Equisetaceae) en sedimentos cuaternarios del Río Bermejo (Formosa, Argentina)
Author(s) -
Silvina Andrea Contreras,
Alicia Isabel Lutz
Publication year - 1970
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 14
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v49.n3.9469
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
La región Chaqueña es una vasta cuenca sedimentaria cubierta en su mayoría por sedimentos cuaternarios. Actualmente, su la vegetación cambia desde bosques xeromórficos y matorrales en el noroeste (Chaco Occidental), hasta bosques semideciduos, entremezclados con extensas sabanas y palmares en el sureste (Chaco Oriental). En el Chaco Oriental, en los sedimentos sobre las márgenes del río Bermejo, cercanos a Villa Escolar (Formosa), fueron encontradas distintas impresiones holocenas de restos vegetales cuyo análisis podría contribuir a reconstruir la vegetación del pasado del Chaco Oriental. En este contexto, se analizaron morfológicamente 12 impresiones de Equisetites sp. Las mismas presentan la articulación típica de las Equisetáceas, con un número variable de carenas (9 a 16) y trazas rameales (5 a 8) en los nudos. Las características observadas en las impresiones fueron comparadas con las de las especies nativas actuales (E. bogotense H. B. K. y E. giganteum L.) empleando métodos de análisis multivariado. A partir de los resultados obtenidos, las impresiones mostraron una mayor similitud con la especie E. giganteum. Este hallazgo constituye el primer registro de impresiones cuaternarias en la región del Chaco Oriental, sugiriendo que el ambiente del pasado reciente de la región fue húmedo como el actual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here