z-logo
open-access-imgOpen Access
Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con p
Author(s) -
Juan Pablo Ramos Giocosa,
Gabriela Elena Giudice,
Laura Pipo,
María Luján Luna
Publication year - 1970
Publication title -
boletín de la sociedad argentina de botánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-2075
pISSN - 0373-580X
DOI - 10.31055/1851.2372.v49.n2.7848
Subject(s) - humanities , geography , art
Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con pliegues de margen equinado y con pliegue supralesural. La germinación de las esporas se realizó en medio de Dyer y se produjo entre los 7 a 12 días. En ambas especies la germinación es del tipo Vittaria y el desarrollo del gametofito tipo Aspidium. Los gametofitos adultos se observaron a partir de los 50 días, poseen forma cordiforme típica y son bisexuales. Dependiendo de las especies, la formación del esporofito se produce entre los 90 a 130 días. Se encontraron diferencias entre las especies analizadas en cuanto al tiempo de aparición de los pelos del gametofito y la pubescencia de las primeras hojas del esporofito. Los resultados encontrados contribuyen a la sistemática del grupo y a los estudios de conservación que se desarrollan en la Argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here