
Frecuencia e implicaciones clínicas de la osmofobia en migraña vestibular
Author(s) -
Alejandro García,
Sebastián Rivera Retamal,
Bernardita Alvear,
Melissa CastilloBustamante
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v79.n1.33699
Subject(s) - medicine , humanities , vestibular system , philosophy , audiology
Objetivo: La migraña vestibular, es uno de los tipos de alteraciones vestibulares periféricas más comunes, asociada a la presentación de síntomas como cefalea, fotofobia, fonofobia y auras visuales. Otros como la osmofobia, si bien son reconocidos en la práctica clínica, son usualmente subregistrados y potencialmente pueden relacionarse con la presencia de episodios de migraña vestibular. Se realizó una revisión de la literatura acerca de la frecuencia e implicaciones clínicas entre migraña vestibular y osmofobia.
Fuentes de datos: La búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, EBSCO, Scielo, Google Scholar y Bvsalud de artículos publicados entre los años 2011 y 2021 con los términos ‘vertigo and olfaction disorders’, ‘dizziness and olfaction disorders’, ‘migraine disorders and olfaction disorders’.
Selección de estudios: Se encontraron 12 artículos donde se consignó la presencia de criterios diagnósticos de la Sociedad de Bárány, documentación de síntomas clínicos y porcentajes de presentación. De estos, únicamente 2 estudios en idioma inglés presentaron información relevante acerca de osmofobia y migraña vestibular.
Extracción y síntesis de datos: De los 277 participantes diagnosticados con migraña vestibular participantes en dos estudios observacionales, sólo el 5% al 12% reportaron la presencia de osmofobia. Hasta el momento, sólo se conoce un reporte de caso que detalla en extensión la relación entre migraña vestibular y osmofobia.
Conclusiones: La presencia de osmofobia podría estar sub-diagnosticada y sub registrada en pacientes con migraña vestibular. Se requieren más estudios a nivel clínico para determinar dicha asociación.