
Membrana de circulación extracorpórea en enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Author(s) -
Indalecio Carboni Bisso,
Melina Garbarini,
Carolina Lockhart,
Sonia Villarroel,
J. Chas,
Vadim Kotowicz,
Eduardo San Román,
Marcos Las Heras
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v79.n1.29337
Subject(s) - covid-19 , coronavirus , virology , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , outbreak , pathology
Introducción: El uso de membrana de circulación extracorpórea (ECMO) en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es una medida de rescate que busca optimizar la oxigenación como puente a la rehabilitación pulmonar. Su rol en la enfermedad por coronavirus (COVID-19) no está definido, sin embargo, en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica refractaria, y con potencial de recuperación, su uso podría resultar beneficioso.
Objetivo: El propósito de este trabajo es informar el primer caso de COVID-19 que requirió ECMO en Argentina, con buena respuesta.
Metodología: Se describe el primer caso de COVID-19 que requirió ECMO en Argentina, en un paciente sin comorbilidades, con buen resultado clínico.
Resultados: El uso de ECMO en el caso reportado aportó un sustancial beneficio en la oxigenación actuando como puente a la recuperación pulmonar, sin presentar complicaciones asociadas a su aplicación.
Conclusión: En pacientes críticamente enfermos con hipoxemia refractaria, pero con potencial de recuperación, el soporte con ECMO puede ser considerado como una medida de rescate.