z-logo
open-access-imgOpen Access
Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes.
Author(s) -
Gonzalo M. Bono,
Luis Eduardo Maneiro,
José Esteban Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v78.n3.32759
Subject(s) - medicine , gynecology
Los tumores retroperitoneales primarios pueden ser neoplasias malignas o benignas, de las cuales el quiste mesentérico tiene presentación infrecuente. Su amplia variedad histológica incluye quistes linfáticos simples o linfangiomas, estos últimos congénitos o adquiridos, y de localización intraabdominal excepcional. Su presentación reconoce tres formas clínicas: incidental, inespecífica y aguda; cuyo abordaje terapéutico depende de las características imagenológicas, e implica el drenaje percutáneo preoperatorio en quistes gigantes, a fin de disminuir la volumetría tumoral y garantizar la quistectomía radical sin riesgo de recidiva. Se presentan 2 casos de síndrome de abdomen agudo secundario a masas quísticas retroperitoneales gigantes resueltos a través de abordaje mínimamente invasivo y revisión bibliográfica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here