
Rotura aguda de bíceps distal: reparación mediante abordaje único anterior y dispositivo de anclaje cortical
Author(s) -
Cristian Pinilla-Gracia,
Alberto Hernández-Fernández,
Luis Rodríguez-Nogué,
Elena Masa Lasheras,
Isaias Garrido Santamaría
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v78.n1.28122
Subject(s) - medicine , biceps , surgery , elbow , biceps tendon , anatomy
Antecedentes: La rotura del tendón distal del bíceps braquial es una patología con una incidencia creciente, que puede ocasionar importantes alteraciones funcionales. Cuando la rotura es completa y el paciente activo, el tratamiento quirúrgico es de elección.Material y método: Varón de 47 años con dolor intenso y súbito en la fosa antecubital izquierda mientras levantaba peso. A la exploración, impotencia para la flexión y supinación activa del brazo izquierdo con pérdida de la silueta del bíceps braquial. La ecografía confirma el diagnóstico de rotura completa del tendón distal del bíceps braquial. Se decide tratamiento quirúrgico, realizando un abordaje único anterior y reinsertando el tendón en su “footprint” radial con ayuda de un dispositivo de anclaje cortical.Resultados: A los 12 meses, el paciente presenta flexo-extensión y prono-supinación completa, sin encontrar dificultades para realizar las actividades de su vida diaria y laboral, con puntación de 100 puntos en el Mayo Elbow Performance Score (MEPS).Conclusión: La rotura del bíceps distal es una lesión típica de pacientes activos con una incidencia creciente. Aunque no se han evidenciado diferencias significativas entre las distintas opciones de reparación, en nuestra experiencia la utilización de dispositivos de anclaje cortical con un abordaje único anterior aporta unos resultados muy satisfactorios.