z-logo
open-access-imgOpen Access
Incidencia de queratitis fúngicas en el Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba
Author(s) -
Romina Cepeda Burghini,
L B Fraenza
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v77.n4.28256
Subject(s) - medicine , humanities , art
Resumen Introducción: La queratitis fúngica es una infección corneal supurativa grave, generalmente ulcerosa, que puede provocar ceguera o visión reducida. Objetivos: Reportar la incidencia y los agentes causales más comunes de queratitis micóticas en el Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, descriptivo y comparativo de los registros de casos con diagnóstico de queratitis fúngica en el Hospital Nacional de Clínicas en el período comprendido desde marzo del 2007 a diciembre de 2017 inclusive, analizando las variables edad, sexo y factores predisponentes. Se determinaron porcentajes y frecuencias de los microorganismos recuperados y llevando a cabo un análisis estadístico mediante una prueba de dependencia, determinamos la relación entre sexo de los pacientes e incidencia de queratitis fúngica. Resultados: De los 66 casos positivos respecto de 469 muestras totales, el 57.5% correspondió a Fusarium sp, seguido de Aspergillus sp. La principal causa de queratitis fúngica fue traumatismo con restos de vegetales. Se determinó un promedio de 6 casos diagnosticados por año. Conclusiones: El género predominante fue Fusarium sp, con una incidencia del 14,1% para esta infección en una proporción de 2.9:1 hombres respecto de mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here