z-logo
open-access-imgOpen Access
Abordaje toracoscópico de fístula bilio-pleural complicada, post hepatectomía derecha
Author(s) -
Ignacio Sastre,
Manuel España,
Roberto Ceballos,
Mario Eduardo Francisco Bustos
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v77.n3.28445
Subject(s) - medicine , gynecology
INTRODUCCION: La fístula biliopleural es una complicación poco frecuente que se origina por diversas causas, entre ellas, las resecciones hepáticas. No existe consenso acerca de cómo manejarlas. Existe 2 tipos de tratamiento: el quirúrgico y el conservador. Ambos pueden combinarse. El último implica la utilizacion de procedimientos quirúrgicos menores tales como la colocación de un tubo de drenaje pleural, drenajes percutáneos bajo guía imagenológica y procedimientos endoscópicos. El tratamiento quirúrgico incluye abordajes más agresivos como la toracotomía y/o laparotomía, y puede realizarce al inicio del manejo de la fístula o ante la falla del tratamiento conservador. En estos casos la toracotomia abierta es el abordaje más utilizado según la literatura, sin mencionar a la videotoracoscopia.METODO: Presentamos el caso de un paciente cursando un posoperatorio de hepatectomía derecha por hepatoarcinoma que complica con una fístula biliar externa y luego con una fístula biliopleural complicada con empiema, en el cual se utiliza la toracoscopía como parte del tratamiento.RESULTADO: el paciente resolvio la complicacion y se extrajo el drenaje pleural 7 dias despues.CONCLUSION: la toracoscopía es un abordaje seguro y efectivo en el tratamiento de esta complicacion.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here