
Aura visual típica sin cefalea: a propósito de un caso
Author(s) -
Abel Alejandro Sanabria Sanchinel,
Waleska Madrid Rubí
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v76.n4.25068
Subject(s) - aura , medicine , lamotrigine , migraine with aura , migraine , neuro ophthalmology , pediatrics , anesthesia , ophthalmology , epilepsy , psychiatry , glaucoma
Introducción: El aura típica sin cefalea es un tipo de migraña con aura valorada al inicio regularmente por oftalmología. Se define como al menos dos ataques recurrentes, de 5 a 60 minutos de duración, de síntomas neurológicos unilaterales reversibles, visuales, sensoriales y/o lenguaje.
Métodos: Presentamos el caso clínico de un varón con aura migrañosa sin cefalea.
Resultados: Varón con antecedente de migraña sin aura en la adolescencia y sin factores de riesgo vascular. Remitido desde oftalmología por episodios bisemanales caracterizados por teicopsia central que progresivamente abarca todo el campo visual en 20 minutos, sin influenciarse con la apertura o cierre ocular, que desaparece tras 40 minutos desde el inicio. Los episodios no son estereotipados, no se siguen de cefalea, ni asocian otros síntomas neurológicos. La exploración neurológica y las pruebas complementarias fueron normales. Se concluye a favor de aura típica sin cefalea y tras seis meses de iniciar el tratamiento con Lamotrigina no existieron recurrencias.
Conclusión final: El diagnóstico de aura típica sin cefalea inicia con una anamnesis adecuada. Por la naturaleza de sus manifestaciones se hace necesario diferenciarle de otras etiologías como accidentes isquémicos transitorios y crisis epilépticas focales por las implicaciones diagnósticas, terapéuticas y pronósticas. Puede aparecer, como en este caso, en pacientes con migraña sin aura. La lamotrigina es una excelente opción terapéutica en el aura típica sin cefalea.