
El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
Author(s) -
María Victoria Miotti,
Ana Luz Maggi,
Analía Vanesa Villarreal,
Nora Neustadt,
María Hinalaf
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v76.n4.21963
Subject(s) - echoic memory , audiology , psychology , association (psychology) , closure (psychology) , auditory perception , perception , cognition , medicine , neuroscience , economics , market economy , psychotherapist
Introducción: El proceso de cierre auditivo es definido como la habilidad para completar partes distorsionadas o ausentes de la señal acústica y reconocer el mensaje en su totalidad, se ejecuta a diario y debería estar íntegro en los adolescentes. Objetivos: determinar la posible alteración del cierre auditivo según las pruebas de procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en los adolescentes y; analizar la relación entre el rendimiento académico con las pruebas de procesamiento auditivo central y con las habilidades psicolingüísticas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se evaluaron 235 adolescentes con audición normal y sin patologías agregadas. Se aplicaron pruebas de procesamiento auditivo central (PAC) de Neustadt y cols. y el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA) para evaluar las habilidades psicolingüísticas (HP). Resultados: No se encontró asociación (p>0,05) entre las pruebas específicas que evalúan al cierre auditivo (monosílabos con ruido y habla filtrada de PAC e integración auditiva de HP). Respecto al rendimiento académico se observa asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con tres de cuatro habilidades psicolingüísticas: asociación auditiva, memoria secuencial e integración gramatical. A su vez, se observó asociación significativa entre el rendimiento académico y una de las cuatro pruebas de PAC: SSW. Conclusión: Esta investigación presenta una aproximación sobre la interrelación entre pruebas audiológicas y lingüísticas para detectar tempranamente alteraciones en el cierre auditivo a fin de arribar a una mirada integral que aporte a la terapéutica de la problemática en los adolescentes.