z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepciones actuales y decisiones de pacientes acerca de embriones criopreservados en Argentina
Author(s) -
Natacha Salomé Lima,
Constanza Branzini,
Stella Lancuba
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v76.n2.23099
Subject(s) - humanities , biology , art
Introducción: A nivel mundial se registra un aumento en la cantidad de tratamientos de reproducción asistida. La optimización en medios de cultivo y fármacos, asociado al advenimiento de técnicas de congelamiento rápido o vitrificación han logrado mejorar los procedimientos alentando las transferencias de un único embrión por ciclo, generando un mayor número de embriones excedentes viables. La toma de las decisiones sobre la disposición de los embriones supernumerarios es un fenómeno complejo. Método: Este estudio exploratorio descriptivo indaga las percepciones y opiniones de una muestra de 59 participantes que han comenzado un tratamiento de reproducción asistida en un Centro de Fertilidad especializado de la Ciudad de Buenos Aires. Resultados: La ausencia de hijos en la mayoría de la muestra (70.6% aún no tiene hijos) hace que la opción prevalente sea continuar la criopreservación (35,6%). La mayoría, 40.7% (24 personas) considera que la opción que mejor representa al embrión es “ un hijo/a ”. Si bien son relativamente pocas las personas que han decidido donar sus embriones (5 personas) varios participantes del estudio refieren haber reflexionado sobre ello (43%). La gran mayoría (86,5%) de los encuestados no estaría dispuesta a enfrentar los gastos del mantenimiento de la criopreservación a largo plazo. Conclusión: Se constata que, luego de más de tres décadas de desarrollo de las tecnologías reproductivas, aún existe en Argentina un alto grado de incertidumbre en los pacientes respecto de qué hacer con sus embriones excedentes. Conocer más en profundidad el proceso de toma de decisiones puede contribuir a implementar estrategias comunicacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here