z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana
Author(s) -
Yeimer Ortiz-Martínez,
Cristian Pulido-Medina
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853.0605.v74.n2.15676
Subject(s) - span (engineering) , font , life span , style (visual arts) , humanities , art , medicine , gerontology , literature , visual arts , civil engineering , engineering
Las diversas variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su filiaciónen una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad. Reportamos eluso inadecuado de los nombrescientíficosen los docentes de una universidadcolombiana , fenómeno que probablemente sereplicaen otras instituciones deColombia yLatinoamérica,minimizando el impacto de las publicaciones de los autores y alterando losin dicado r esde la producción y la calidad científica , como elHindex , por lo que se recomienda a los investigadores adoptar un nombre científico únicoy usarlo para firmarsuspublicaciones científicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here