
Impacto de la contaminación atmosférica y el clima en las consultas a un departamento de emergencias pediátrico en la ciudad de Buenos Aires
Author(s) -
Rosana Abrutzky,
Fernando Torres,
María Fabiana Ossorio,
Fernando Ferrero
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0605
pISSN - 0014-6722
DOI - 10.31053/1853-0605.v74.n4.17495
Subject(s) - humanities , medicine , physics , art
Objetivo: evaluar el impacto de los contaminantes atmosféricos y el clima en el número de consultas al departamento de emergencias de un hospital pediátrico en Buenos Aires, Argentina. Material y métodos: estudio ecológico utilizando análisis de series temporales con modelos aditivos generalizados (GAM) para el período 2012-2014, analizando cantidad diaria de consultas en función de tres contaminantes del aire: monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO 2 ) y material particulado de diámetro menor a 10 micrones (PM 10 ), temperatura diaria, humedad relativa, dirección y velocidad del viento y lluvia, controlando por día de la semana y tendencia de largo plazo. Resultados: las consultas en invierno (286 diarias) fueron significativamente mayores que en las demás estaciones (p<0.0001). La variación en el nivel de contaminación del aire no mostró correlación significativa y consistente con las consultas. La temperatura, humedad relativa, lluvia y viento no resultaron significativas en ninguno de los rezagos analizados. Conclusiones: en esta población y considerando las consultas de emergencia, la contaminación del aire no afecta significativamente el resultado en salud, pero sí lo hacen las epidemias estacionales. Estudios sobre otras variables de salud son necesarios para establecer el impacto de la contaminación del aire sobre la salud infantil en Buenos Aires.