
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación.
Author(s) -
Héctor Suárez,
S Rivolta
Publication year - 2016
Publication title -
revista de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-1180
pISSN - 1852-9429
DOI - 10.31052/1853.1180.v20.n1.12057
Subject(s) - humanities , medicine , art
El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición prenatal al consumo de etanol, nos brinda una herramienta importantísima en el screening de los recién nacidos, facilitando la confirmación del diagnóstico y la intervención clínica adecuada en los individuos afectados por esta problemática con una mejora en las expectativas y calidad de vida. El síndrome alcohólico fetal (SAF) representa el clásico síndrome y la manifestación más grave inducido por el alcohol de forma repetida durante el embarazo. Dado el carácter heterogéneo de las alteraciones clínicas presentes en los recién nacidos expuestos a etanol, la mayoría de los cuales no son específicos, conlleva a un diagnóstico del TEAF extremadamente difícil.