z-logo
open-access-imgOpen Access
ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO
Author(s) -
Sofía Mansilla,
Alejandra Mansilla,
Andrés ́Pouy,
Alejandra Garretano,
Emilia Cerchiari,
Gustavo Armand Ugón
Publication year - 2020
Publication title -
revista argentina de anatomía clínica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1852-8023
DOI - 10.31051/1852.8023.v12.n1.27560
Subject(s) - physics , humanities , anatomy , medicine , art
Introducción: la vena porta origina clásicamente de la confluencia de las venas mesentérica superior y tronco espleno mesentérico, conformado por las venas esplénica y mesentérica inferior. Su conformación y principales afluentes no escapa de presentar variaciones anatómicas, las cuales el cirujano debe conocer y anticipar, al momento del abordaje del macizo duodeno pancreático en vistas a evitar consecuencias catastróficas. El objetivo es el estudio de la conformación, dimensiones y disposición espacial de la vena porta en su origen, y sus principales afluentes. Materiales y método: se utilizaron 50 cadáveres formolados. Se registró origen de la vena porta, calibre de la misma y sus afluentes. ángulos de abocamiento y nivel vertebral de proyección. Resultados: se distinguieron tres tipos de origen. Se registró el tipo I en el 78% de los casos, tipo II en el 18% y tipo III en el 4%. Los calibres fueron: vena porta 16,12 mm, mesentérica superior 11,77 mm, esplénica 9,34 mm, mesentérica inferior 5,03 mm y tronco esplenomesaraico de 10,44 mm. Este último, alcanzó una longitud de 20,26 mm. Los ángulos fueron: ángulo porta - tronco esplenomesenterico 124,18°, ángulo mesentérica superior - tronco esplenomesenterico 101,92° y ángulo mesentérica inferior - esplénica 75,4°. En el 75% de los casos el nivel de proyección vertebral fue el tercio superior de L2. Conclusiones: El origen mas frecuente fue el clásicamente descrito. De sus variantes, es mas constante la reunión de la vena mesentérica superior con la vena esplénica, y mas variable la desembocadura de la vena mesentérica inferior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here