z-logo
open-access-imgOpen Access
La dictadura militar en el campo chaqueño. Una aproximación a sus características, temporalidades y magnitudes
Author(s) -
Claudia Calvo
Publication year - 2020
Publication title -
estudios digital/estudios - centro de estudios avanzados. universidad nacional de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-1568
pISSN - 0328-185X
DOI - 10.31050/re.vi44.30171
Subject(s) - humanities , political science , art
Hacia fines de los años sesenta el campesinado del noreste del país, nucleado alrededor de los complejos agroindustriales, asistió a un proceso de movilización política. En noviembre de 1970 en Chaco se crearon las Ligas Agrarias, tras la confluencia de la Unión de Jóvenes cooperativistas y el Movimiento Rural de Acción Católica. Impulsaron la distribución y titulación de la tierra, la regulación de la comercialización y la producción por parte del Estado. Enfrentaron a los monopolios de la comercialización y al poder terrateniente. Partícipes del proceso de radicalización popular, las Ligas sufrieron la persecución política desde inicios de 1975. Acusados de subversivos, sus principales dirigentes fueron detenidos y las bases acosadas por fuerzas parapoliciales. Con el golpe de Estado de 1976 fueron desmanteladas. Este artículo analiza las características que asumió la represión en el campo a partir del golpe de Estado de 1976, atendiendo a las continuidades y rupturas que supuso el quiebre institucional en la dinámica y características de la violencia estatal y para estatal sobre las Ligas ya desde comienzos de la década. El trabajo apunta a reflexionar sobre la el modo en que se inscribió regionalmente el terrorismo de Estado antes y después del golpe.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here