
Trama burocrática y documentos secretos. Dispositivos 'legales' para la represión de los trabajadores de la administración pública de Córdoba (1974-1978)
Author(s) -
Silvia Romano
Publication year - 2020
Publication title -
estudios digital/estudios - centro de estudios avanzados. universidad nacional de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-1568
pISSN - 0328-185X
DOI - 10.31050/re.vi44.30165
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este trabajo continúa la indagación sobre prácticas burocráticas orientadas al disciplinamiento y la represión de los trabajadores de la administración pública de Córdoba en el período que transcurre entre el golpe policial, conocido como “Navarrazo”, que destituyó al gobernador y vicegobernador (28 de febrero 1974) y los tres primeros años de la dictadura instaurada por el Proceso de Reorganización Nacional (PRN, 24 de marzo 1976). En ese período se aplicaron diversos dispositivos, como la ley de prescindibilidad y el Estatuto del Empleado Público (1974) que se solaparon luego con “leyes de facto” dictadas durante el PRN, tales como la 5911 y 5913 (1976, baja por razones de seguridad y prescindibilidad, respectivamente) con el propósito de “depurar” la administración pública. La arbitrariedad de las medidas se sirvió de una profusa normativa y de prácticas rutinarias, burocráticas y legalistas, que coexistieron con la represión ilegal y el terrorismo de Estado, de lo que da cuenta el importante número de trabajadores desaparecidos y asesinados. En ese marco, haremos foco en dos aspectos vinculados a dichas prácticas: las cesantías y las renuncias de personal, que crecieron exponencialmente entre 1976 y 1978. Paralelamente, aportaremos nueva evidencia sobre la articulación estrecha entre las autoridades de facto, sus procedimientos burocrático-administrativos y los servicios de inteligencia para la persecución ideológica y la represión de los empleados públicos. Para ello recurrimos, entre otros, a “documentos secretos” custodiados en el Archivo de Gobierno de la Provincia de Córdoba.