z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Libertad de enseñanza? ¿Atentado contra la libertad de conciencia? Discusiones parlamentarias en torno al uso de los manuales del Hermano Damasceno en las aulas laicas del Uruguay de primera mitad del siglo XX
Author(s) -
Yanelin Brandón García
Publication year - 2019
Publication title -
estudios digital/estudios - centro de estudios avanzados. universidad nacional de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-1568
pISSN - 0328-185X
DOI - 10.31050/re.vi42.25129
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo tiene como objetivo analizar los argumentos de las discusiones parlamentarias ocurridas en 1932, en torno a un libro de historia nacional elaborado por un religioso francés y utilizado en las instituciones de enseñanza gestionadas por el Estado uruguayo. La separación jurídica de la Iglesia y el Estado fue consagrada en la Constitución de 1919 en Uruguay, pero la libertad de enseñanza era debatida en el elenco político debido al crecimiento de colegios y obras de instrucción religiosa. Los libros realizados por el Hermano Damasceno incluían datos de la religiosidad del pueblo uruguayo y sus líderes, así como la actuación de la Iglesia en los procesos históricos desde la colonia hasta tiempos recientes. Su presencia en las aulas del Estado laico fue un tema debatido en el gobierno por diversos sectores políticos. Para la realización de este trabajo se recuperaron las obras de este autor y se consultaron los debates parlamentarios entre agosto y octubre de 1932. A través de estas fuentes se busca reconstruir los roles pretendidos por la Iglesia y el Estado en las primeras décadas del siglo XX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here