
Malvinas. Política exterior argentina (1989-2015)
Author(s) -
Alberto Martínez del Pezzo
Publication year - 2017
Publication title -
estudios digital/estudios - centro de estudios avanzados. universidad nacional de córdoba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-1568
pISSN - 0328-185X
DOI - 10.31050/re.v0i36.17164
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo de este trabajo es indagar sobre la política exterior argentina con respecto a las Islas Malvinas, durante el periodo que abarca desde la presidencia de Carlos Menem hasta los mandatos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. La historia de las relaciones internacionales argentinas puede entenderse a modo de péndulo, en un extremo encontramos el fuerte acercamiento a determinados países hegemónicos mientras que, por el otro, observamos una aproximación hacia los países de América Latina. En el análisis del período mencionado plantearemos los siguientes interrogantes: ¿Cómo se caracteriza cada lado del péndulo y cuáles fueron los motivos para dicho posicionamiento en el período indicado? ¿Cuáles fueron las estrategias que se plantearon en base a un posicionamiento u otro con respecto a la cuestión Malvinas? Y finalmente indagaremos acerca de la dinámica de dichas estrategias en relación con los costos y beneficios para la Argentina. La hipótesis que aquí se presenta es que la estrategia de reclamos y confrontación por parte de la Argentina sobre el conflicto de soberanía en los años 2003 al 2015 logró un mejor posicionamiento a nivel mundial en sus apoyos que aquella diseñada en la década de 1990 con un planteo de negociación e intervención de Estados Unidos.