
El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de Moat (Tierra del Fuego, Argentina)
Author(s) -
Atilio Francisco Javier Zangrando,
Karen Borrazzo,
Angélica M. Tívoli,
Daniela Verónica Alunni,
María Paz Martinoli
Publication year - 2014
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v7.n1.9090
Subject(s) - geography , humanities , art
En este trabajo se presentan y discuten los resultados de análisis desarrollados sobre materiales arqueológicos recuperados en el sitio Heshkaia 35 (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina). Este sitio se ubica en un ámbito costero en la sección media de la cuenca del río Moat y registra ocupaciones durante el Holoceno Tardío (ca. 800- 500 AP). La diversidad tecnológica y el registro zooarqueológico señalan el desarrollo de actividades múltiples. Los artefactos líticos dominan el conjunto tecnológico. Los desechos líticos indican un fuerte énfasis hacia los estadios finales de talla, puesto de manifiesto en la baja presencia de artefactos con corteza y la elevada frecuencia de lascas de formatización y de reactivación de filos. El conjunto zooarqueológico se compone mayormente de restos óseos de guanacos. Los moluscos también habrían cumplido un rol significativo en la dieta. Restos óseos de mamíferos marinos, zorros, aves y peces están representados por frecuencias bajas. La composición artefactual y arqueofaunística estaría indicando que el aprovisionamiento de recursos se habría articulado principalmente desde el ámbito costero y no necesariamente en el mar. Se discuten las implicaciones de esta evidencia para las pautas conductuales de cazadores-recolectores en la costa sur de Tierra del Fuego.