z-logo
open-access-imgOpen Access
La verosimilitud y el pragmatismo en los relatos de la prensa gráfica sobre la política
Author(s) -
Fernanda Maidana
Publication year - 2013
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v6.n1.5512
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
En mi investigación de doctorado, en curso, sobre emergencia y caída de líderes del Partido Justicialista de Salta (Argentina), observo relatos de la prensa gráfica que describen eventos de la dinámica política a partir de chismes, rumores y confidencias obtenidos en interacciones mediadas por la confianza y la intimidad con dirigentes, funcionarios y trabajadores próximos a los líderes locales. Aunque éstos no pueden ser verificados, la credibilidad en las informaciones, para los escritores y periodistas, se sostiene también en la confianza. Sin embargo, lo que es más importante, los análisis e interpretaciones que los relatos desarrollan construyen veracidad a partir de la verosimilitud. La proximidad de la descripción con aquella mirada dominante que considera la política como una actividad carente de valores, cuyo pragmatismo se opone a la política de ideales, permite alcanzar esa verosimilitud. Así, las descripciones más efectivas en la estimación del cálculo político, la estrategia e intereses de los implicados -con pruebas en gestos políticos solidarias a esa estimación- serían las más próximas a los hechos ‘reales’. Sin embargo, esta ponderación de intereses por sobre valores ofrece un sesgo al momento de considerar esos relatos como fuentes, puesto que eclipsa aquellas orientaciones morales que, como otros estudios indican, serían muy difundidas entre los dirigentes peronistas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here