z-logo
open-access-imgOpen Access
Implementación de técnicas espectroquímicas en la investigación zooarqueológica. Cuantificación de Estroncio utilizando Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS)
Author(s) -
Gabriela Srur,
Andrés D. Izeta,
Tobías Schmidt de León,
Iván Cabanillas–Vidosa,
Juan C. Ferrero,
Gustavo A. Pino
Publication year - 2012
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v5.n1.9196
Subject(s) - humanities , art , physics
Los estudios químicos sobre restos zooarqueológicos se vienen desarrollando con mayor intensidad en las últimas décadas, especialmente aquellos dedicados a la identificación de huellas químicas o diversos tipos de isótopos y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es el de presentar dos procedimientos utilizados para la caracterización química de huesos en base a datos espectrométricos obtenidos mediante la técnica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy). El primero denominado Adición Estándar, consiste en un procedimiento destructivo, con un grado de error estimable, mientras que el segundo, Reemplazo de la Matriz Ósea, constituye un método no invasivo y con un grado de error relativamente bajo. Con esto se espera lograr el desarrollo de un corpus metodológico y analítico que permita caracterizar de un modo eficiente y económico las huellas químicas de diverso material arqueofaunístico. En este sentido se intenta lograr una caracterización química de huesos arqueológicos con el fin de dar respuesta a cuestiones relacionadas tanto a la alimentación como a la movilidad de los animales en el pasado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here