
Raza, raciología y racismo en la obra de Marcelo Bórmida
Author(s) -
Rolando Silla
Publication year - 2012
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v5.n1.9126
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo analizo el concepto de raza en los casi diez primeros años de la obra de Marcelo Bórmida (1925- 1978). En estos primeros años lo que este autor considera antropología refiere al desarrollo progresivo de las razas humanas. Esto no significa que no analice problemas lingüísticos, culturales o históricos. Lo que ocurre es que todas estas variables están subordinadas al concepto de raza, a la idea de que lo central en la vida humana es la convivencia, la lucha, la victoria, la derrota o la fusión entre éstas. Por ello, sus estudios no son una sociología sino una raciología. Para este análisis, utilizaremos principalmente dos de sus primeras obras: una sobre el poblamiento de la isla de Pascua (Chile) y otra sobre el poblamiento de la Patagonia (Argentina).