z-logo
open-access-imgOpen Access
Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
Author(s) -
Germán G. Figueroa
Publication year - 2009
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v2.n1.5405
Subject(s) - humanities , geography , art
El control y acumulación de recursos económicos en el Valle de Ambato entre los siglos VI y XI d.C. ha sido considerado como un factor de suma importancia en el mantenimiento y reproducción de las diferencias sociales entre las personas. Se cree que el uso de sectores seleccionados del paisaje como áreas de producción agrícola se hallaba vinculado de manera funcional y organizacional con agregados residenciales o aldeas emplazadas en el fondo del valle. En dichos sectores, más precisamente sobre los faldeos de la sierra de la Graciana y del Ambato, se registró la presencia de infraestructura agrícola, tales como terrazas de cultivo, represas y canales. En este trabajo, se analizan los sistemas de cultivo y su potencial productivo en relación a los grupos humanos que habitaron el valle, para lo cual se lleva a cabo una caracterización del sistema hidro-agrícola y un análisis de su capacidad sustentadora en base a registros arqueológicos y observaciones etnográficas propias. Los resultados obtenidos permitirán discutir acerca de la posible existencia de un excedente económico, utilizado por un determinado sector de la población con el propósito de usufructuar los beneficios derivados del mismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here