z-logo
open-access-imgOpen Access
Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
Author(s) -
Marcia Bianchi Villelli,
Federico Luis Scartascini,
Emmanuel Vargas,
Ignacio Mizerit,
Maitén Di Lorenzo,
Alhué Bay Gavuzzo,
Soledad Caracotche,
Adam Hajduk
Publication year - 2021
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v14.n3.32689
Subject(s) - geography , humanities , cartography , art
Este trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto interdisciplinario acerca del potencial arqueológico de la estancia Fortín Chacabuco, que conforma una primera instancia de construcción de una línea de base arqueológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi (APN). La integración conjunta de información geoambiental, arqueológica e histórica, se utilizó como punto de partida para elaborar un mapa y jerarquizar el espacio en términos del potencial de uso humano. Los resultados iniciales permitieron relevar al menos cinco sitios arqueológicos y otros rasgos relevantes que indican que la ocupación humana de este sector del Parque Nacional fue heterogénea espacial y temporalmente. Estos resultados, además, constituyen los primeros antecedentes para formular un plan de manejo de patrimonio arqueológico en colaboración con la Administración de la Estancia Fortín Chacabuco y los profesionales del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección regional Patagonia Norte (APN).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here