
Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
Author(s) -
Florencia Santos Valero,
Pablo G. Messineo
Publication year - 2021
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v14.n3.32273
Subject(s) - humanities , geography , geology , art
El siguiente artículo presenta el análisis tecnomorfológico de la colección lítica del sitio Médano Santa Clara, visitado en la década de 1970 por Guillermo Madrazo. La importancia de volver a estudiar este conjunto radica en que se trata de un sitio ubicado en el sector sudoccidental del Campo de Dunas del Centro Pampeano y a distancias variables de las principales fuentes de aprovisionamiento lítico. A partir de la información contextual y de las características del registro, se planteó que el sitio fue ocupado durante el Holoceno tardío y en el contacto Hispano-Indígena. Los nuevos datos indican una explotación mayoritaria de ftanita y ortocuarcita, procedentes de las Sierras de Tandilia, seguidas por rocas del monte xerófilo de la subregión Pampa Seca (chert y calcedonia) y Ventania (metacuarcita y riolita). Los modos de aprovisionamiento y los métodos y técnicas de talla empleados variaron con relación a las materias primas mayoritarias y minoritarias. Los resultados sugieren el aprovechamiento óptimo de las rocas, las cuales debieron ser trasladadas desde largas distancias. Por último, la representación de las rocas en el sitio contrasta con otros contextos del área indicando un uso diferencial de las materias primas hacia el sector oeste.