
Arqueología, Tiempo y “Vaca Muerta”
Author(s) -
Axel Rex Weissel
Publication year - 2021
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v14.n2.32742
Subject(s) - humanities , geography , art
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las intervenciones antrópicas que se pueden observar en un área determinada de la cuenca hidrocarburífera de la Provincia de Neuquén (Argentina). Los objetos y espacios en las diversas condiciones materiales y temporales de depositación, construcción o emplazamiento se confrontan como fabricaciones humanas que además de representar una relación con los eventos ya sucedidos (y por ende con una materialidad antrópica previa) están atravesados y condicionados por concepciones ontológicas del tiempo que implican, por sí mismas, futuras y pasadas proyecciones materiales.Empleando herramientas teóricas-metodológicas de la Filosofía y de la Arqueología nos concentraremos en analizar las particularidades y características de la materialidad industrial tan presente en el territorio neuquino. Consideramos que la problematización arqueológica de los espacios y formas materiales que adopta la industria hidrocarburífera, en sus diversas expresiones, puede enriquecer –en un territorio atravesado por el petróleo, lo colonial y lo mapuche- la mirada crítica sobre el tiempo y la materialidad antrópica fundante de la Modernidad.