
Reflexiones sobre las producciones discursivas presentes en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”
Author(s) -
Felicitas Sánchez Azcarate
Publication year - 2020
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v13.n3.28359
Subject(s) - humanities , art
Los museos históricos, entendidos en tanto dispositivos culturales, actúan como espacios que configuran y ofrecen determinados relatos sobre el pasado. Mediante la puesta en escena y su montaje, las exposiciones museográficas cristalizan estructuras de comprensión de la historia, el patrimonio y la memoria histórica. El artículo indaga los discursos sobre el devenir local ofrecidos en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”, ubicado en la ciudad de Tandil, en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires. El análisis permite dilucidar cómo, por un lado, se elabora “lo indígena” en relación al universo de sentidos que buscan perfilar el pasado local y la identidad tandilense y, por otro, cómo se materializan en la propuesta museográfica los discursos sobre la alteridad de las sociedades indígenas. Así, simultáneamente a su producción como alteridad, “lo indígena” resulta congelado en un segmento concluido y/o acabado de la historia local.