
Akuysh kichwaq guasapi yanasus. Repertorios bilingües quichua-castellano en redes virtuales de obreros migrantes santiagueños
Author(s) -
Héctor Andreani
Publication year - 2020
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v13.n2.21691
Subject(s) - humanities , political science , art
A raíz de un trabajo etnográfico en una cuadrilla de obreros migrantes rurales de Santiago del Estero (Argentina), accedimos a un grupo de red social virtual. Desde una perspectiva en sociolingüística etnográfica, este trabajo analiza determinados usos del repertorio bilingüe quichua-castellano desarrollados por los obreros “golondrina” (migrantes). Surgen nuevas interacciones bilingües referidas a gestiones ante organismos estatales, y otros temas vinculados con la masculinidad y la picardía, todos con base en una intensa explotación laboral. El análisis muestra que por fuera de la vinculación estereotipada entre la lengua quichua e ideologías lingüísticas generalizantes (basadas en factores familiares, folklóricos o culturales), aquí se vincula con una dimensión situada de clase, la cual reconfigura ámbitos previamente establecidos para desarrollar nuevos usos en estos obreros bilingües.