z-logo
open-access-imgOpen Access
Un abordaje del diseño, los gestos técnicos y las huellas de uso en instrumentos líticos experimentales (gubias, escoplos y cinceles), desde una aproximación funcional
Author(s) -
Camila De Fátima Brizuela
Publication year - 2020
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v13.n1.23901
Subject(s) - humanities , philosophy
Mediante un programa experimental y la metodología de análisis funcional de base microscópica como así también el estudio tipológico, este trabajo buscó entender los aspectos sociales que nos permitan reconocer y describir habitus o modos de hacer, focalizando en el estudio del diseño, los gestos técnicos y las huellas de uso que quedan registradas en las aristas activas y planos activos del instrumental lítico. Pretendiendo así, contribuir con la discusión de la relación entre diseño/forma y función de los instrumentos; centrando nuestro interés específicamente en tres grupos tipológicos definidos por Hocsman y Aschero (2015) como gubias, escoplos y cinceles. Puesto que los autores discuten aspectos vinculados con las “variables morfológico-funcionales”, las “funciones primarias”, su vinculación con “modos de acción” específicos y las “características de performance”, entendíamos que era necesaria una caracterización y contrastación entre las huellas/gestos de uso y la variabilidad morfológica de estos grupos, buscando analizar las variables micro-morfológicas que los caracterizan y evaluar posibles similitudes y/o diferencias en sus contextos de uso y en las evidencias microscópicas de las áreas activas de estos instrumentos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here